Este lunes 24 de febrero, la estación Scalabrini Ortiz de la Línea D volverá a estar operativa luego de una renovación integral realizada por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE).
Las obras apuntaron a mejorar la infraestructura y la experiencia de los pasajeros, abordando problemas históricos de filtraciones y modernizando distintos sectores de la estación.
La renovación abarcó accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, con el objetivo de optimizar la circulación y transformar la estación en un espacio más moderno, iluminado y accesible.
Entre los principales trabajos se destacan:
- Impermeabilización y sellado de filtraciones.
- Reparación de pisos, pintura y colocación de nuevas luces LED.
Instalación de señalética renovada y señalización braille en pasamanos y pórticos. - Nuevo mobiliario en andenes: bancos, cestos y apoyos isquiáticos.
- Restauración de piezas patrimoniales mediante limpieza, reintegro de color, fabricación de faltantes y protección especial para preservar la identidad de la estación.
- Además, en un trabajo conjunto con AYSA, se reemplazaron cañerías de agua y cloacas en la estación y sus inmediaciones, solucionando filtraciones que afectaban la estructura.
Mientras Scalabrini Ortiz reabre sus puertas, las obras continúan en otras estaciones del Subte. Actualmente, Lima, Pueyrredón y Palermo están cerradas por renovación, mientras que avanzan los trabajos en Plaza Italia.
Ya se completaron las mejoras en Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B), además de once paradores del Premetro.
Próximamente, comenzará la puesta en valor de las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero, Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A), y nuevos paradores del Premetro.
Las mejoras en la red continúan para ofrecer un servicio más eficiente, seguro y moderno para todos los usuarios.