En los últimos años, la ciudad de Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementó una estrategia de seguridad urbana denominada Plan Puntos Seguros, la cual busca reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias en espacios públicos. Estas instalaciones permiten que ciudadanos puedan comunicarse con el centro de emergencias (911) de forma directa y rápida ante situaciones como robos, accidentes o incendios en la vía pública.

Estos Puntos Seguros consisten en tótems o soportes estratégicamente ubicados en plazas, parques, estaciones de transporte o cruces importantes. Al accionar el botón, el sistema genera una llamada automática al servicio de emergencias del 911, permitiendo geolocalizar la situación y activar los protocolos correspondientes. 

Unidades que también pueden estar equipadas con cámaras, sensores o iluminación especial, de modo de actuar como un elemento visible de presencia de seguridad en el espacio público. 

La estrategia de instalar los tótems apunta a mejorar la percepción de seguridad y facilitar la comunicación inmediata ante emergencias en espacios abiertos. Permiten una vía directa de comunicación ciudadana con el 911, sin necesidad de teléfono personal ni intermediarios , con una mejora de la visibilidad del sistema de seguridad, lo que puede reducir la sensación de vulnerabilidad de los vecinos, posibilitando un monitoreo más efectivo en lugares donde puede haber mayor volumen de tránsito peatonal o vehículos.

Dentro de este marco, en la Comuna 13 (Belgrano, Cole­giales y Núñez) se han instalado múltiples puntos de este tipo, para mejorar la seguridad urbana de la zona norte de la ciudad. Teniendo en cuenta que la Comuna 13 alberga zonas residenciales de alta densidad, centros comerciales, como los es la zona de Av. Cabildo, y múltiples espacios públicos, lo que incrementa la necesidad de presencia y de una respuesta rápida ante incidentes.

Según informes de seguridad, la Comuna 13 presenta uno de los índices más bajos de robos dentro de la ciudad, lo que permite pensar en reforzar aún más la prevención. 

Puntos Seguros en la Comuna 13:

Belgrano

  • Barrancas de Belgrano – Virrey Vértiz y Echeverría
  • Plaza Rafael Hernández – Juramento y Vuelta de Obligado
  • Plaza Parques Nacionales Argentinos – Juramento y Figueroa Alcorta
  • Plazoleta Agustín Bardi – Av. Figueroa Alcorta y La Pampa
  • Plaza Ingeniero Félix Aguilar – La Pampa 902
  • Plaza Noruega – Mendoza 2589
  • Parque de las Américas – Figueroa Alcorta 6907
  • Plaza Castelli – Echeverría 3201
  • Av. Cabildo y Av. Congreso – Av. Cabildo 2899
  • Av. Figueroa Alcorta entre Av. Quinteros y Manuel García – Av. Figueroa Alcorta 7600
  • Blanco Encalada y Montañeses (FLENI e ICBA) – Blanco Encalada 1599
  • Estación Juramento Línea D – Av. Cabildo 2073
  • Plaza El Salvador – Patio de Juegos – Monroe 1002 y Húsares
  • Plaza República de Chile – Av. del Libertador 1805 y Tagle
  • Plaza Sicilia – Av. del Libertador 3051
  • Plaza Evita – Av. del Libertador 1705 y Austria
  • República de Montenegro – Av. del Libertador 3302
  • Plazoleta Dr. Emir E. Mercader – Av. del Libertador 5001 y Olleros
  • Plaza Cmte. A. Guacurarí Artigas – Av. Infanta Isabel 110
  • Plaza Intendente Casares – Av. República de Siria 2800
  • Plaza Holanda – Av. del Libertador 3501 y Kennedy
  • Plaza Alemania – Av. Raúl Scalabrini Ortiz 2602
  • Av. Sarmiento y Av. Casares – Palermo (límite con Belgrano)

Colegiales

  • Plaza San Miguel de Garicoits – Av. Álvarez Thomas 1231
  • Plaza Mafalda – Conde y Concepción Arenal
  • Plaza de los Colegiales (Patio de Juegos) – Zapiola 302 y Matienzo
  • Virrey Olaguer y Feliú entre Vidal y Moldes – Virrey Olaguer y Feliú 2765
  • Av. Elcano y Cap. Gral. Ramón Freire – Av. Elcano 3092

Núñez

  • Plaza Balcarce – Av. Cabildo y Jaramillo
  • Plaza Félix Lima – Ramallo y Arcos
  • Av. del Libertador y Quesada (ORT) – Av. del Libertador 6802
  • Av. del Libertador y Av. Crisólogo Larralde
  • Estación Congreso de Tucumán Línea D – Av. Congreso de Tucumán y Av. Cabildo

La instalación de los Puntos Seguros en la Comuna 13 representa un avance tangible para la seguridad de los vecinos de Belgrano, Núñez y Colegiales. Si bien el sistema no es la solución definitiva para todos los desafíos de seguridad —que también requieren políticas integrales—, ofrece una herramienta más para la comunicación rápida ante emergencias y mejora la infraestructura de cuidado urbano.