La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, han convenido en la implementación de medidas de urgencia tras el reciente episodio de fuga en las comisarías porteñas. En este sentido, se ha decidido proceder con el traspaso de un grupo de reclusos a cárceles federales, buscando de esta manera “descomprimir” la situación crítica que enfrenta la gestión local en materia de seguridad.
En un comunicado oficial, el jefe de Gobierno enfatizó: "Acordamos con la ministra Bullrich medidas para descomprimir la situación de las comisarías porteñas, poniendo el foco en los detenidos con condena". Este enfoque refleja un intento deliberado de atender las necesidades urgentes del sistema penitenciario, que se encuentra al borde del colapso.
Además, Macri destacó la importancia de avanzar en una solución a largo plazo, subrayando: “Simultáneamente seguimos trabajando en la solución profunda con la transferencia del sistema penitenciario a la ciudad”. Esta afirmación indica un compromiso con una reestructuración más integral del sistema, que podría implicar cambios significativos en la gestión del mismo.
Finalmente, respecto al número de detenidos que serán trasladados al ámbito federal, Macri afirmó: “No definimos un número específico de presos a trasladar, pero hay un compromiso de que sea una cantidad relevante”. Esta declaración pone de manifiesto la urgencia de la situación y la intención de actuar con prontitud para mitigar los riesgos asociados a la superpoblación carcelaria, en un contexto de creciente preocupación social por la seguridad pública.
Esta negociación se da luego de que seis presos se escaparan esta madrugada de la Comisaría Vecinal 3A del barrio porteño de Balvanera, sumado a los 12 detenidos que protagonizaron disturbios en la dependencia 13B de la Policía de la Ciudad de Núñez. Desde la Policía de la Ciudad negaron que se haya producido una fuga en ese contexto, como trascendió originalmente.
Todo ocurrió en la dependencia de planta baja y dos pisos ubicada en Cuba al 3100. “Parece que querían prender fuego algo, eso hizo humo y llamaron a los bomberos”, dijeron fuentes consultadas por este medio.
En esa comisaría de la Policía de la Ciudad hay 30 presos alojados y se hizo un llamado a los grupos especiales de la Fuerza, ampliaron.
En ese contexto, las fuentes consultadas relataron que “se solicitó apoyo por tres detenidos, provocando disturbios en el interior de las celdas”.
Luego, se armó en el lugar un anillo de seguridad externo, con personal del DIR y Bomberos que controlaron la situación. “Nadie se fugó ni hubo heridos”, remarcaron.
Como parte del operativo, la circulación en algunas cuadras de las inmediaciones de la sede policial estuvo interrumpida. Cerca de las 16.30 los bomberos se retiraron y la dinámica en la zona comenzó a normalizarse.
La revuelta se produjo horas después de que seis detenidos escaparan de otra comisaría porteña, en la que fue la tercera fuga de presos en lo que va del año en CABA. Uno de los prófugos fue recapturado en horas del mediodía.
La evasión se registró en la Comisaría 3A, ubicada en Lavalle al 2600, en el barrio de Balvanera, cerca de las 4 de la madrugada de este martes. En abril de 2024, de esa misma dependencia policial, se fugaron otros dos detenidos.
Los prófugos en esta oportunidad fueron identificados como Matías Álvarez, Daniel Olivera, Leonardo Emanuel Zavala y los chilenos Rojas Solís, Díaz Contreras y Martín Alfredo Maldonado Villalobo, todos de nacionalidad argentina. El primero de los mencionados fue aprehendido en Díaz Vélez 3302 pasadas las 11 de la mañana, según informaron fuentes oficiales a Infobae.
De acuerdo a las fuentes, la Policía de la Ciudad, desde el Centro de Monitoreo y junto al área de Investigaciones, trabaja en el seguimiento de cámaras de seguridad para reconstruir la ruta de escape. Indicaron, en ese sentido, que se los divisó corriendo por las calles Viamonte y Larrea.