Un proyecto de ley presentado ante la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires busca que la actual estación Juramento de la Línea D pase a llamarse “Juramento – ARA General Belgrano”, en homenaje al crucero argentino hundido durante la Guerra de Malvinas.

La iniciativa apunta a reconocer el sacrificio de los 323 tripulantes que perdieron la vida el 2 de mayo de 1982, cuando el crucero ARA General Belgrano fue atacado por el submarino británico HMS Conqueror fuera de la zona de exclusión establecida por el Reino Unido. De los 1.093 hombres a bordo, 770 sobrevivieron tras resistir durante casi dos días en las frías aguas del Atlántico Sur, enfrentando olas intensas, baja visibilidad y vientos de más de 30 km/h.

Desde 1998, cada 2 de mayo se conmemora en Argentina el Día Nacional del Crucero ARA General Belgrano, instituido por el Decreto 745/98, en memoria de los caídos y sobrevivientes.

En la estación Juramento, ubicada en el corazón del barrio porteño de Belgrano, ya se desarrollan distintas acciones de homenaje. En noviembre de 2024, la Agrupación “Malvinas Es Futuro” inauguró el mural “Malvinas es Futuro”, y actualmente el andén cuenta con una exposición permanente que incluye una maqueta a escala del crucero y el mural “Crucero ARA General Belgrano”, del artista Jorge F. Schwartz.

Según los impulsores del proyecto, la estación se ha transformado en “un espacio de encuentro con nuestra historia y de respeto hacia los héroes nacionales”. Además, destacaron la conexión simbólica entre el barrio de Belgrano —que lleva el nombre del prócer Manuel Belgrano— y el crucero homónimo, “dos símbolos de patriotismo y compromiso con la soberanía nacional”.

“El cambio de nombre no sólo representa un homenaje sincero, sino también un gesto de unidad y memoria colectiva”, expresaron los autores de la propuesta, que ahora será evaluada por la Legislatura porteña.